fbpx
Search
Close this search box.

Porosidad Capilar

Portada » Porosidad Capilar

¿Qué es la porosidad capilar?

Es la capacidad que tiene nuestro pelo de absorber y mantener la hidratación, está determinada porque tan abierta o cerrada se encuentre la cutícula de cada hebra capilar.

La porosidad capilar no está solo relacionada con cabello rizado sino todo tipo de cabello liso, ondulado rizado y afro.

Si vamos a hablar de porosidad debemos saber que la fibra capilar está formada en 90 % por queratina y tiene 3 capas

Médula  Es el núcleo de la fibra capilar.

Córtex Es la capa que ocupa un mayor espacio en la estructura del cabello y es la responsable de la resistencia y elasticidad de este. En ella se encuentra la melanina que da color a este.

Cutícula es la capa más externa del cabello se cierra o se aprieta (por lo menos una cutícula sana lo hace) para protegerse de agentes externos y medio ambiente. Una cutícula suave representa una cutícula protegida, bien hidratada y sin daños. Una cutícula áspera representa daño y muestra que el cabello necesita hidratación y reparación.

 

¿Qué grado de porosidad tienes?

El método más popular para conocer qué grado de porosidad tienes es la del vasito de agua, es el más popular, pero este puede ser poco preciso.

Puedes también hacer la prueba de la hebra de cabello para la cual, el cabello debe estar limpio usa un shampoo de limpieza profunda que tenga sulfatos, esperas que se seque tu cabello sin ningún producto y vas a tomar un mechón de la nuca y luego tomas una hebra pasas tus dedos de la punta a la raíz, otro mechón de la coronilla y después de la frente y hacemos lo mismo.                                                                                                               Si sentiste la hebra lisa densa y sin textura tienes porosidad baja, si se siente suave y se deslizan fácilmente sin sentir obstáculos posiblemente eres porosidad media, pero si sientes la hebra áspera poco uniforme, llena de bultos y seca lo más probable es que seas porosidad alta.

Aparte de la prueba de mechón, siempre es bueno observar su cabello y determinar su porosidad de acuerdo con las características de su cabello. Como regla general, cuanto más le hayas hecho a tu cabello (coloración, decoloración, tratamientos térmicos), mayor será la porosidad.

 

Características del cabello según su porosidad

 Porosidad baja:

El cabello repele el agua, por lo cual se necesita mucho tiempo para mojarse o saturarse por completo.

  • El cabello tiende a secarse muy lentamente, ya que la cutícula está apretada y no permite que el agua se escape fácilmente.
  • Los  productos tienden a acumularse en el cabello,
  • en lugar de ser absorbidos.
  • Crea nudos de un solo soporte («nudos de hadas») fácilmente.
  • Los aceites naturales no penetran en el cabello y tienden a acumularse.
  • Menos propenso a roturas y puntas abiertas.
  • No sé tintura fácilmente, es difícil de tratar químicamente

Características de porosidad media

  •   El cabello tarda unos segundos en absorber el agua.
  •   El cabello no tarda demasiado en mojarse ni demasiado en secarse.
  •   Puede acumular producto si se usa demasiado.
  •   Enredos y nudos moderados.
  •   Los rizos son elásticos y el cabello luce sano.
  •   Absorbe y retiene fácilmente la humedad.
  •   Mantiene el estilo y se puede tintura con buenos resultados.

 

Características de alta porosidad

  •  El cabello absorbe fácilmente el agua.
  •  Se seca muy rápidamente.
  •  No puede retener bien la humedad, por lo que el cabello suele estar seco.
  •  Propenso a roturas y puntas abiertas.
  •  Tiende a verse muy encrespado.
  •  Rara vez se ve brillante.
  •  Se enreda fácilmente.

¿Qué determina tu porosidad?

 

  1. Factor genético.
  2. Longitud y edad del cabello (el cabello más cercano a la raíz tiende a ser porosidad baja, y de medios a puntas por ser el cabello más viejo puede tener un grado mayor de porosidad).
  3. La exposición al sol, al mar cloro de las piscinas
  4. Tintes, mechas, decoloraciones, permanentes etc.
  5. Abusar de las herramientas de calor como secador, planchas, rizadores y agua caliente.
  6. El cabello canoso tiende a tener la porosidad alta

Recomendaciones según tu porosidad

 

Porosidad Baja

  • Debes tener cuidado con los productos que usas estos deben ser ligeros para no dar apariencia de cabello sucio pesado.
  • Se puede usar champú sin sulfatos y alternar con champú de limpieza profunda por lo menos una vez a la semana.
  • Se recomienda usar un poco de agua tibia o calor si vas a aplicar una mascarilla.
  • Cremas de peinar a base de agua que sean muy ligeras que no tenga proteínas, si vas a usar aceites que sean muy ligeros como el de jojoba el de almendras

 

 

Porosidad Media

Podríamos decir que es la más fácil de mantener, ya que la cutícula se encuentra abierta pero no tanto entonces el cabello absorbe el agua no tan rápido, pero tampoco tan lento al igual que el tiempo de secado ni rápido ni lento los rizos lucen elásticos y es fácil peinar.

  • Se puede usar shampo sin sulfatos y realizar limpieza profunda cada 15 días.
  • Las cremas de peinar se deben aplicar con el cabello empapado deben ser ligeras, los aceites deben ser ligeros como el de almendra. Jojoba, aceite de semilla de uva, argán.
  • No abusar de las proteínas, ya que pueden recargar el cabello.

  Porosidad Alta:

  • Deja entrar el agua, pero también se seca super rápido es el tipo de cabello,que cuando se seca tiende a lucir esponjado.
  • Se aconseja champú sin sulfato y mascarilla por lo menos una vez por semana o dos.
  • Desenredar con el cabello totalmente empapado
  • Cremas de peinar pesadas con textura mantecosa que ayuden a rellenar la cutícula tolera aceites pesados y mantecas tenemos que buscar un equilibrio entre hidratación y proteína.
  • Se recomienda sellar la humedad que puede ser aplicando un poco de gel o de aceite al finalizar la definición.
  • Ideal dejarlo secar al aire libre.

Aunque la mayoría de los casos la porosidad está determinada por la genética no podemos ignorar que hay otras formas de alterar la porosidad capilar como uso excesivo de herramientas de calor como plancha, pinzas, secador demasiada exposición al sol, agua de mar piscina, el cabello con porosidad alta puede dañarse, opacarse, debilitarse muy fácilmente a causa de todo esto, de hecho, puede dañar y eliminar parte de esa capa exterior de la cutícula, haciéndola más porosa.

 

¿Por qué es importante conocer la porosidad capilar?

Cuando conoces tu porosidad podrás escoger tus productos de forma más acertada  y tu cabello lucirá más saludable

 

fuente https://quicksilverhair.com/?s=porosity

https://www.mindbodygreen.com/articles/full-guide-to-high-porosity-hair

Otros artículos que quizás sean de su interes
Uncategorized

Frecuencia de lavado.

¿Cuál es la frecuencia correcta ? Mucho se ha dicho sobre este tema, ¿Qué es lo cierto? En mi opinión lo más importante es adaptarlo a tu estilo de vida. Si hablamos

Leer artículo »
Cuidado del cabello

Pre poo

Pre poo consiste en aplicar tratamientos antes del champú.   Ayuda a mantener el cabello humectado, favorece la suavidad, mejora la flexibilidad y, especialmente, nos ayuda a proteger las hebras durante el

Leer artículo »
Compartir
Compartir
Compartir
Enviar por correo
0
    0
    Tu Compra
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda